Ya puedes inscribirte para representar a España en el UE Masters, la principal competición europea de esports para universitarios
Las inscripciones para el clasificatorio Road to UEM 25 estarán abiertas para League of Legends y VALORANT hasta el 2 de mayo.

UNIVERSITY Esports Masters (UE Masters), la mayor competición europea de esports en el entorno universitario, regresa con su novena edición en la que participarán estudiantes españoles. Los representantes nacionales se enfrentarán a sus homólogos de otros países del continente para ser campeones en League of Legends y VALORANT.
Cómo convertirse en representantes de España
La competición ofrece la oportunidad de brillar en el escenario europeo a los equipos universitarios españoles de League of Legends y VALORANT, donde competirán por dos plazas en cada juego en la fase final de UEMasters 2025, representando a España ante diferentes equipos universitarios de otros países europeos como Reino Unido, Italia y muchos más.
Las inscripciones para los torneos estarán abiertas hasta el 2 de mayo. Los siguientes días 3 y 4 de mayo se llevarán a cabo las diferentes eliminatorias entre los equipos universitarios que se hayan registrado en el Road to UE Masters 25.
Para participar en los clasificatorios de UE Masters y convertirse en uno de los equipos universitarios que represente a España en League of Legends y VALORANT, únicamente se debe visitar la página web oficial de UNIVERSITY Esports España o acceder a la plataforma competitiva de LoL o VALORANT.
¿Qué es UE Masters?
UE Masters es una competición integrada dentro de UNIVERSITY Esports, un proyecto global de esports, gaming y tecnología que está presente en 26 países de cuatro continentes y cuenta con la participación de más de 100.000 estudiantes. En España, este programa educativo y tecnológico está gestionado por GGTech Entertainment y cuenta con el apoyo de marcas como VARTA Consumer Batteries y Riot Games.
Los principales objetivos de UE Masters son crear un sentimiento de comunidad entre los jugadores de toda Europa, darles la oportunidad de competir en torneos internacionales de alta calidad y proporcionar vías para que los jóvenes desarrollen una carrera dentro del mundo de los esports, así como encontrar un lugar donde aprender y mejorar sus habilidades.