El informe financiero de Ubisoft para el período de nueve meses que finaliza el 31 de diciembre de 2024 ya está disponible. En él, el desarrollador y editor francés pone el foco en su próximo título de Assassin’s Creed, así como en el estado de su actual programa de reducción de costos, que ya ha resultado en el cierre de varios estudios y reestructuraciones, con más cambios aparentemente en camino.

Estas reducciones de costos se basan en planes y procesos detallados a principios de 2025 para «reconfigurar el grupo» con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa de Ubisoft, la creación de valor y la experiencia de los jugadores. Según el comunicado de prensa que detalla los resultados del tercer trimestre, estos esfuerzos están avanzando «más rápido de lo previsto», en parte gracias al cierre de los equipos de Ubisoft en San Francisco y Osaka, así como a «reestructuraciones selectivas» en sus filiales europeas en Leamington, Estocolmo y Newcastle.

Estos despidos y cierres, además de otras medidas adoptadas por la compañía, han puesto a Ubisoft en camino de alcanzar su objetivo de reducir en 200 millones de euros su base de costos fijos. De hecho, el CEO Yves Guillemot ahora afirma que la empresa planea superar significativamente su meta original y continuar con más recortes en el año fiscal 2025-2026, que comienza en abril.

Como resultado de una ejecución disciplinada, hemos anunciado más reestructuraciones selectivas, tomando decisiones difíciles pero necesarias, y ahora esperamos superar nuestro objetivo de reducción de costos para el final del año fiscal 2025, antes de lo previsto. Planeamos continuar con estos esfuerzos en el año fiscal 2026, superando ampliamente la meta inicial.

Yves Guillemot , CEO

Ubisoft se prepara para Assassin’s Creed y un futuro incierto

En términos financieros, las reservas de Ubisoft para el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025 están en línea con sus expectativas revisadas previamente. Los ingresos del trimestre fueron de 301.8 millones de euros, un 52 % menos en comparación con el año anterior, pero 1.8 millones de euros por encima de la meta revisada. Mientras tanto, las reservas acumuladas durante los nueve meses alcanzaron los 944 millones de euros, lo que representa una caída del 35 % interanual.

De cara al último trimestre del año fiscal 2024-2025, Ubisoft espera que las reservas netas anuales alcancen aproximadamente los 1.900 millones de euros. Guillemot agregó que el estudio está «totalmente enfocado» en Assassin’s Creed: Shadows antes de su lanzamiento el 20 de marzo. El juego de acción y sigilo ha sufrido dos retrasos y se perfila como el próximo gran título de Ubisoft tras el lanzamiento de Star Wars Outlaws en 2024.

Quiero felicitar al increíble talento y la dedicación de todo el equipo de Assassin’s Creed, que está trabajando sin descanso para asegurar que Shadows cumpla con la promesa de ser la entrega más ambiciosa de la franquicia hasta la fecha.

Yves Guillemot , CEO

En enero, Ubisoft comunicó a los inversores que tomaría «medidas decisivas» para transformar la empresa, con un enfoque en «ofrecer experiencias de primer nivel a los jugadores, mejorar la eficiencia operativa y maximizar la creación de valor». El programa de reducción de costos forma parte de esta estrategia, al igual que la mejora de la calidad de juegos como Outlaws a través de actualizaciones post-lanzamiento.

Guillemot también mencionó el proceso de revisión de las «opciones estratégicas», anunciado en enero. Esta revisión surgió tras los informes sobre un posible intento de compra por parte de la familia Guillemot en colaboración con Tencent, un proceso que sigue «en curso».

En última instancia, el objetivo es desbloquear el mayor valor posible de nuestros activos para nuestros accionistas y crear las mejores condiciones para desarrollar grandes juegos en un mercado que evoluciona rápidamente. Estamos convencidos de que existen diferentes caminos potenciales para lograr esta ambición.

Yves Guillemot , CEO