El desarrollador de videojuegos, Riot Games, ha anunciado una serie de cambios destinados a apoyar a las jugadoras que compiten en VALORANT Game Changers. El objetivo de las nuevas normas es facilitar el acceso de las jugadoras de Game Changers a las ligas Challengers (tier dos) e Internacional (tier uno) de VALORANT. La empresa también ha ampliado el número de equipos para el Game Changers Championship, que ahora contará con 10.

VCT Game Changers es una serie de torneos dirigidos a mujeres y géneros marginados, que proporcionan un ecosistema estable en el que competir. El Game Changers Championship, el evento que cierra la temporada del año, ha demostrado ser popular entre la comunidad de esports, y su edición de 2023, registró un pico 300.000 espectadores.

Para contribuir aún más al crecimiento de la escena VALORANT, Riot Games ha decidido implementar varios cambios en las reglas de su ecosistema general de esports. El primer conjunto de normas se centra en la «movilidad ascendente de las jugadoras».

Esto significa que los equipos de Game Changers tendrán más posibilidades de ascender a Challengers a través del ecosistema Premier del juego, que asciende a los equipos a la liga de mayor nivel. Las jugadoras de Game Changers también tendrán derecho a un bye para los partidos Premier si tienen un conflicto de horarios con un partido de Game Changers.

Los equipos de Game Changers que se clasifiquen para el Game Changers Championship entrarán automáticamente en la fase previa de su Challengers local. Por otro lado, las jugadoras de Game Changers también podrán saltarse todas las ventanas y restricciones de traspasos y fichar por cualquier equipo de Challengers o de la Liga Internacional en cualquier momento.

Un nuevo e interesante cambio, es permitir a los equipos de la Liga Internacional o Challengers, alinear una segunda plantilla en otros niveles de VALORANT, si la plantilla tiene al menos tres jugadoras Game Changers. Además, si una organización ya tiene una plantilla en las Challengers Leagues, podrá alinear un segundo equipo que compita en la Premier o en una Challengers League con las mismas reglas anteriores.

Por último, las jugadoras de Game Changers podrán competir como «jugadoras bidireccionales», lo que significa que podrán competir tanto en un equipo de la Liga Internacional como en su equipo secundario. Según Riot, todos los cambios se están implementando para fomentar la competición mixta, y se anunciarán más torneos mixtos para la temporada baja de 2024.