Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar €15M
El evento ha reunido a inversores y profesionales del sector del videojuego en una jornada clave para el ecosistema emprendedor gaming madrileño.

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor& Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones,en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.
La cita, que reunió a alrededor de 400 asistentes, se encontraban representantes de grandes corporaciones. Acudieron firmas de capital de riesgo y business angels (como Adara Ventures, Buenavista Ventures, Lukkapp, Laconia, Boost Capital, Faraday, Bitkraft, EA Ventures, ENISA o Banco Sabadell), empresas (como Bandai Namco, Epic Games, Grupo Planeta, Globant, Huawei, Real Madrid Next, Fundación ONCE, The Fork, INECO o EY-Parthenon), universidades (como la Universidad Rey Juan Carlos I, Voxel, UDIT, la Universidad Complutense de Madrid, UTAD, The Core School) o instituciones públicas (como el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Valencia o la Junta de Castilla y León).
El evento arrancó con una sesión de pitch donde diez de las startups presentaron en directo sus proyectos ante un panel de inversores de primer nivel. En el escenario destacó la startup Emogg, que hizo una demo de su producto, que permite visualizar, registrar y analizar los niveles de atención e impacto emocional de cualquier evento en directo, durante la jornada.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el fireside chat con Kiko Monteverde, Founder & CEO de Sotatech, inversor en Bullnet Capital y referente en el sector del gaming como protagonista. La conversación giró en torno al presente y futuro del emprendimiento en videojuegos, y al papel de Madrid como nuevo hub global para la industria del gaming.
El talento creado en Madrid in Game, a prueba por parte de la ciudadanía
Tras el fin de los pitch, se dio paso al Demo Day, la fase del evento de networking e interacción directa con las empresas, sus videojuegos y el producto en el Development Center. Los asistentes y el público general pudieron probar los juegos y otros productos en los que se trabaja desde Madrid in Game y opinar en tiempo real junto con los equipos de desarrollo. En total participaron más de 40 startups del programa.
El Demo Day ofreció al público la oportunidad de probar en primicia las versiones más recientes de algunos de los títulos en los que se trabaja desde el Campus del Videojuego.
Entre los juegos destacados estuvo ‘Hidalgo’, de Infinite Thread Games, una aventura de puzles ambientada en un universo artesanal de maquetas y marionetas, inspirada en Don Quijote de la Mancha; su campaña en Kickstarter superó el objetivo inicial en menos de 24 horas, duplicando la cifra original en sus dos primeras semanas.También se presentó una nueva demo jugable de ‘Plus Ultra: Legado’, de Pontica, unjuego de exploración 2D con estética de cómic europeo que traslada al jugador al México del siglo XVI, y ‘Clash of Captains’, de ConWiro, el videojuego oficial para móviles de la Kings League. Klang, tras confirmar en la GDC de San Francisco el acuerdo cerrado con Google Cloud, mostraron ‘Seed’ en el Development Center.
Además de probar las novedades de los estudios, los visitantes pudieron disfrutar de actividades como torneos de eSports organizados por las startups Have Fun Gamers y Beetested o talleres sobre emprendimiento en videojuegos organizados por Attabey Studio e Infinite Thread Games.
La plataforma desarrollada por la startup CODE EVOLUTION estuvo activa tanto antes como durante el evento, permitiendo no solo la conexión entre asistentes y startups interesadas, sino también integrando un pasaporte digital, competiciones gamificadas y otras experiencias dinamizadoras del evento.
Madrid es la región más atractiva para la inversión extranjera de toda España y también la que lidera la creación de empresas a nivel nacional. Tenemos todos los componentes para fomentar y convertirnos en uno de los mayores hervideros de talento de una de las industrias con mayor potencial en estos momentos, como es la industria del videojuego.
Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid
Start IN Up Program: un ecosistema que no deja de crecer
Con esta nueva edición, el Start IN Up Program reafirma su posición como la aceleradora de empresas del sector del videojuego, esports y gamificación más ambiciosa del mundo. Desde su puesta en marcha en marzo de 2023, las 113 startups que han pasado por la aceleradora han logrado captar más de 5,4 millones de euros en financiación público-privada y han generado más de 170 puestos de trabajo.
El programa se adapta a los diferentes perfiles empresariales en función de la etapa madurativa en la que se encuentran cada una de las compañías seleccionadas, organizándose en tres fases: preincubación, incubación y aceleración. Las startups participantes reciben apoyo para la búsqueda de inversión, presencia en eventos profesionales de la industria del videojuego a nivel nacional e internacional y asesoramiento personalizado de expertos de diferentes ámbitos profesionales.
Las startups participantes han estado presentes en eventos internacionales como la eMerge Americas de Miami o la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco, donde participaron en sesiones de intercambio de pitches con la Universidad de Nueva York (NYU). Además de exponer en ferias nacionales de gran calado como 4YFN, Gamergy o BIG Bilbao.
La quinta edición del Start IN Up Program dará comienzo a finales de abril, con nuevas startups que se incorporarán al ecosistema del Campus del Videojuego deMadrid. Las inscripciones permanecen abiertas de forma permanente para aquellas empresas que deseen postularse de cara a las siguientes ediciones.