Algunos equipos destacan especialmente en juegos populares como League of Legends, Dota 2 y CS:GO, siendo opciones confiables para los apostadores.

En este artículo, resaltaremos los principales equipos de esports para apostar y explicaremos por qué vale la pena elegirlos.

Mejores equipos de esports para apostar

Para hacer tus apuestas online de manera eficiente, necesitas tomar la decisión correcta. A continuación, encontrarás las selecciones más destacadas en el mundo de las apuestas esports, según nuestros expertos.

Team Liquid

Fundado en el año 2000 en los Países Bajos, Team Liquid es una de las organizaciones de esports más antiguas y exitosas. Conocido por su adaptabilidad, compite en juegos como Dota 2, League of Legends, CS:GO y Valorant.

Su mayor logro se dio en The International 2024, donde dominaron en Dota 2, obteniendo la victoria con un contundente 3-0 en las grandes finales. Con más de 53 millones de dólares en premios acumulados, Team Liquid es uno de los equipos con mayores ganancias a nivel mundial.

La organización cuenta con jugadores estrella como Michael «miCKe» Vu en Dota 2 y Mareks «YEKINDAR» Gaļinskis en CS:GO. Con el respaldo de marcas importantes como Alienware, Monster Energy y Honda, Team Liquid se mantiene como una opción de primera para las apuestas en esports.

Cloud9

Establecido en 2013 y con sede en Santa Mónica, California, Cloud9 ha ascendido rápidamente a la cima. Se especializa en juegos como League of Legends, CS:GO y Valorant, mostrando un rendimiento consistente en torneos importantes.

Su equipo de League of Legends ha sido destacado, asegurando múltiples apariciones en playoffs en la LCS norteamericana. La organización ha acumulado importantes premios en distintos títulos, contribuyendo a una valoración estimada de 380 millones de dólares.

Entre sus jugadores principales se encuentran Luka «Perkz» Perković en League of Legends y Erick «Xeppaa» Bach en Valorant. Con patrocinadores como Red Bull, AT&T y Microsoft, Cloud9 es uno de los favoritos tanto de los fans como de los apostadores.

Fnatic

Fundado en 2004 en el Reino Unido, Fnatic es una organización veterana con una larga trayectoria. Sus equipos compiten en juegos como League of Legends, CS:GO y Valorant, obteniendo resultados exitosos de forma consistente.

El equipo de League of Legends de Fnatic ha dominado en Europa, ganando múltiples campeonatos europeos. La organización ha ganado más de 20 millones de dólares en premios, lo que es prueba de su éxito prolongado.

Entre los jugadores notables se encuentran Martin «Rekkles» Larsson en League of Legends y Freddy «KRIMZ» Johansson en CS:GO. Con el apoyo de marcas como BMW, AMD y OnePlus, Fnatic sigue siendo un rival importante en la industria de los esports para los apostadores.

Natus Vincere (Na’Vi)

Fundado en 2009 en Ucrania, Natus Vincere, o Na’Vi, es un nombre legendario en los esports. El equipo es reconocido por competir en CS:GO, Dota 2 y Rainbow Six Siege.

Na’Vi se consagró al ganar la ESL Pro League Season 20 en 2024, demostrando su valía en el competitivo mundo de los esports. Gracias a su éxito sostenido en la industria, han acumulado más de 21 millones de dólares en premios.

Jugadores icónicos como Oleksandr «s1mple» Kostyliev en CS:GO y Alik «V-Tune» Vorobey en Dota 2 se han convertido en referentes en sus respectivos juegos. Con patrocinadores como Monster Energy, Logitech y GG.BET, Na’Vi continúa consolidándose como una opción atractiva para apostar en esports.

G2 Esports

G2 Esports, fundado en 2014 por Carlos «ocelote» Rodríguez, se ha consolidado como una de las principales organizaciones en Europa. Con sede en Berlín, Alemania, G2 compite en League of Legends, CS:GO y Valorant.

Su equipo de League of Legends ha ganado múltiples títulos europeos y llegó a las finales del Campeonato Mundial en 2019. Con importantes ganancias acumuladas en distintos juegos, G2 continúa dominando en el mundo de los esports.

Jugadores destacados como Rasmus «Caps» Winther en League of Legends y Nikola «NiKo» Kovač en CS:GO son la clave de su éxito. Con el respaldo de patrocinadores como Logitech, Red Bull y Mastercard, G2 sigue siendo una de las opciones favoritas tanto para los fans como para quienes apuestan en esports.

OG

Fundada en 2015, OG es reconocida principalmente por su dominio en Dota 2. Hicieron historia al ganar títulos consecutivos en The International en 2018 y 2019, con premios que sumaron más de 40 millones de dólares en conjunto. Aunque OG también compite en CS:GO y Valorant, su legado se centra en sus logros en Dota 2.

Con jugadores como Sébastien «Ceb» Debs y Johan «N0tail» Sundstein, OG se ha ganado el favor de los fans y se posiciona como una opción popular para las apuestas esports. Patrocinadores como Red Bull y SteelSeries refuerzan su imagen como competidor de alto nivel.

Estos equipos no solo representan la cúspide del gaming competitivo, sino que también ofrecen emocionantes oportunidades para los apostadores que desean involucrarse con sus equipos favoritos. Sus constantes actuaciones, jugadores legendarios y patrocinadores de alto perfil los convierten en la columna vertebral de la industria de apuestas en esports.

Gen.G

Fundada en 2017, Gen.G es una organización global de esports con raíces en Corea del Sur y Estados Unidos. Compiten en juegos como League of Legends, Valorant y PUBG. El equipo de League of Legends de Gen.G se ha destacado constantemente en la LCK (Campeonato Coreano), mostrando dominio en una de las regiones más competitivas.

Además, su plantilla en PUBG ha ganado reconocimiento al obtener victorias en importantes torneos, incluido el PUBG Global Championship, demostrando su fortaleza en esports populares. 

Gen.G ha acumulado millones en premios y cuenta con jugadores notables como Park «Ruler» Jae-hyuk, campeón mundial en League of Legends. Patrocinadores de alto perfil, como Toyota, Samsung y McDonald’s, apoyan al equipo, haciendo de Gen.G una opción interesante para las apuestas online.

FaZe Clan

Fundado en 2010, FaZe Clan se ha convertido en sinónimo de esports y cultura gamer, especialmente en Counter-Strike: Global Offensive. Con sede en Estados Unidos, FaZe Clan compite en CS:GO, Call of Duty, Valorant, entre otros títulos.

Su equipo de CS:GO ha tenido un desempeño constante en torneos como IEM y PGL Majors, acumulando millones en premios. Además, FaZe Clan se destaca por combinar el gaming competitivo con el entretenimiento, logrando un gran seguimiento en redes sociales, lo que lo hace muy atractivo para las casas de apuestas y apostadores.

Jugadores destacados, como Helvijs «broky» Saukants en CS:GO, han contribuido al éxito del equipo. Grandes marcas como McDonald’s, Verizon, SteelSeries y la propia FaZe Clan patrocinan al equipo, consolidando su posición en el mundo de las apuestas esports.

T1

T1, fundada en 2003 en Corea del Sur, es una de las organizaciones más icónicas a nivel mundial, reconocida especialmente por su dominio en League of Legends. Su equipo de League of Legends ha ganado múltiples Campeonatos del Mundo, posicionándose como un referente en la comunidad de esports.

La organización ha acumulado importantes premios en dinero, contando con jugadores destacados como Lee «Faker» Sang-hyeok, a menudo llamado el «Dios de League of Legends», quien lidera al equipo. Patrocinadores como Samsung, Nike y BMW respaldan el éxito de T1, convirtiéndola en una opción atractiva para los apostadores.

TSM

TSM (Team SoloMid), fundado en 2009 y con sede en Los Ángeles, California, ganó fama en League of Legends, convirtiéndose en uno de los equipos más exitosos en la historia de Norteamérica al asegurar numerosos campeonatos de la LCS.

Además, TSM compite en títulos como Valorant, Apex Legends y Fortnite. Su plantilla de League of Legends ha captado la atención constantemente, con jugadores icónicos como Søren «Bjergsen» Bjerg, quienes se han convertido en referentes dentro de la comunidad.

La organización ha acumulado millones en premios y cuenta con alianzas estratégicas con compañías como Lenovo, FTX y Twitch, lo que la posiciona como una opción preferida para quienes realizan apuestas online en esports.

Xtreme Gaming

Xtreme Gaming es un equipo reconocido en el ámbito de Dota 2. Fundado en 2021 y con sede en China, rápidamente ganó notoriedad por sus sólidas actuaciones en torneos regionales e internacionales de Dota 2.

El equipo se destaca por su juego estratégico y jugadores sobresalientes, como Lou «lou» Zhen, quien consistentemente ofrece actuaciones de alto impacto.

Aunque es relativamente nuevo en comparación con otras organizaciones establecidas, Xtreme Gaming ha construido una reputación como fuerza competitiva en Asia. Su creciente lista de patrocinadores y su participación en torneos de alto riesgo lo convierten en un equipo a seguir tanto para fans como para apostadores interesados en apuestas en esports.

100 Thieves

Fundada en 2017 por el ex profesional de Call of Duty, Matthew «Nadeshot» Haag, 100 Thieves se ha posicionado rápidamente como una de las organizaciones de esports más famosas. Con sede en Los Ángeles, compiten en League of Legends, Valorant y Call of Duty.

La organización combina el éxito competitivo con una marca de estilo de vida. Su equipo de Call of Duty ha logrado importantes victorias, ganando campeonatos en la Call of Duty League.

100 Thieves ha atraído a patrocinadores como Cash App, Lexus y JBL, consolidándose como una opción de primer nivel para los aficionados a las apuestas online y las casas de apuestas en esports.

¿Cómo evaluar el rendimiento de un equipo de esports para apostar?

Los equipos de esports evolucionan constantemente y su éxito depende de varios factores clave. Conocer estos aspectos te ayudará a tomar decisiones informadas al realizar apuestas en los mejores sitios de apuestas esports

Tendencias Actuales de Rendimiento

  • Resultados Recientes: Revisa los resultados de partidos recientes, tasas de victorias y enfrentamientos directos.
  • Rendimiento en Clasificatorias vs. LAN: Algunos equipos dominan en clasificatorias online, pero pueden tener dificultades en eventos LAN.
  • Adaptación a Actualizaciones: Observa cómo se adaptan a los cambios de parches y estrategias. Los equipos que se ajustan rápidamente suelen mantenerse competitivos.

Rendimiento en Torneos Mayores

  • Grandes Eventos: Competiciones como The International, CS2 Majors o LoL Worlds ponen a prueba a los equipos bajo presión extrema.
  • Diferencias en Etapas del Torneo: Algunos equipos brillan frente a grandes multitudes, mientras que otros pueden tener un rendimiento variable entre fases de grupos y playoffs.
  • Factores Adicionales: La energía de la audiencia, el desfase horario y los nervios pueden afectar el rendimiento en eventos LAN.

Impacto de los Cambios en la Plantilla

  • Nuevos Integrantes: La incorporación de nuevos jugadores puede aportar tácticas frescas, pero los equipos necesitan tiempo para crear sinergia.
  • Pérdida de Jugadores Clave: La salida de capitanes, líderes en el juego o estrellas del equipo puede debilitar su rendimiento hasta que se adapten.

Condición Física y Mental

  • Fatiga y Estrés: Las largas horas de juego, el cansancio por viajes y el estrés mental influyen en el desempeño.
  • Descanso y Entrenamiento: Los equipos que priorizan el descanso y tienen horarios de entrenamiento adecuados suelen rendir mejor a largo plazo.
  • Señales de Agotamiento: Observa si hay signos de burnout o conflictos internos, ya que estos factores pueden perjudicar los resultados.

Tipos de apuestas para equipos de esports

El mundo de las apuestas online en esports ha ganado popularidad. Conocer los diferentes tipos de apuestas te permitirá apostar de manera responsable y mejorar tus posibilidades de éxito.

Apuestas al Ganador del Partido

Se trata del tipo de apuesta más sencillo, en el que predices qué equipo o jugador ganará el partido. Es ideal para principiantes en las apuestas esports.

Apuestas por Mapa o Juego Específico

Estas apuestas se centran en el resultado de mapas o partidas individuales dentro de una serie. Por ejemplo, puedes apostar a qué equipo ganará un mapa específico en CS:GO o Dota 2.

Apuestas al Primer Objetivo

En estas apuestas, pronosticas qué equipo logrará un objetivo específico primero, como capturar la primera torre en League of Legends o conseguir la primera muerte en Valorant.

Apuestas en Mercados Especiales

Estas cubren aspectos únicos del juego, como el número total de eliminaciones, rondas ganadas u otras estadísticas in-game. Son ideales para quienes conocen a fondo el juego y a sus jugadores.

Apuestas con Handicap

Las apuestas con handicap nivelan el campo de juego otorgando una ventaja o desventaja a uno de los equipos. Por ejemplo, puedes apostar a que un equipo ganará incluso comenzando con un handicap de -1.5 mapas.

Apuestas Totales

Este tipo de apuesta consiste en predecir si el total de rondas, mapas o eliminaciones será superior o inferior a un número establecido.

Factores clave para elegir equipos de esports en apuestas

Elegir el equipo adecuado para apostar implica evaluar varios aspectos importantes que determinan su éxito en competencias:

Historial de Victorias y Consistencia

  • Resultados Consistentes: Los equipos de primer nivel ganan de forma regular en distintos torneos, no solo en un evento afortunado.
  • Registro de Torneos: Revisa su historial en competencias importantes, tasas de victoria y desempeño en distintos metajuegos.
  • Confiabilidad en las Apuestas: Los equipos consistentes son generalmente más fiables para las apuestas online que aquellos impredecibles.

Jugadores Destacados y su Rendimiento

  • Impacto de Estrellas: Si bien los jugadores estrella pueden llevar al equipo, el éxito en esports es un esfuerzo colectivo.
  • Estadísticas Individuales: Evalúa las estadísticas y roles de los jugadores, así como su sinergia con el equipo.
  • Liderazgo y Consistencia: Un equipo con liderazgo fuerte y jugadores confiables suele ser una apuesta más segura.

Estabilidad Organizacional y Apoyo Financiero

  • Recursos y Patrocinadores: Los equipos bien financiados cuentan con mejores instalaciones de entrenamiento, cuerpo técnico y planificación estratégica.
  • Cambios Constantes en la Plantilla: Las organizaciones con cambios frecuentes o problemas financieros pueden tener un rendimiento inestable.
  • Apoyo de Marcas Reconocidas: Equipos respaldados por grandes patrocinadores suelen disponer de los recursos necesarios para mantenerse competitivos.

Tácticas y Estilo de Juego

  • Diversidad Estratégica: Cada equipo tiene un enfoque distinto, desde juegos agresivos hasta tácticas más estratégicas y lentas.
  • Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a diferentes estilos y estrategias es clave para diferenciar a los equipos buenos de los grandes.
  • Comparación de Estilos: Analiza cómo el estilo de juego de un equipo se enfrenta a sus oponentes; algunos dominan en partidas rápidas, mientras que otros sobresalen en encuentros prolongados.

Consejos para apostar exitosamente en equipos de esports

Apostar en esports es emocionante, pero lograr el éxito requiere mucho más que suerte.

Mantente al Día con las Noticias

  • Información Actualizada: Mantente informado sobre los esports más populares para mejorar tus estrategias de apuestas.
  • Novedades y Cambios: Sigue de cerca las últimas noticias sobre torneos, cambios en las plantillas y el rendimiento de los jugadores.
  • Fuentes Confiables: Utiliza plataformas como HLTV.org (para CS:GO), Oracle’s Elixir (para League of Legends) o Liquipedia para obtener estadísticas detalladas y datos históricos que te darán una ventaja a la hora de apostar.

Analiza el Rendimiento de Equipos y Jugadores

  • Resultados Recientes: Revisa los resultados de partidos recientes, estadísticas individuales y estrategias de equipo.
  • Métricas Clave: Analiza indicadores esenciales como la relación K/D, el daño promedio o los objetivos completados.
  • Profundiza en los Detalles: Aunque los equipos y jugadores fuertes suelen ser más confiables, siempre es importante analizar en profundidad, ya que las sorpresas pueden ocurrir.

Evita Apostar por Popularidad

No te dejes llevar únicamente por la fama o reputación de un equipo.

  • Forma Actual: Un equipo reconocido puede no estar rindiendo al máximo si su forma actual es débil o se enfrenta a un rival fuerte.
  • Decisión Informada: Basar tus apuestas en estadísticas y análisis detallados es mucho más seguro que hacerlo únicamente por la popularidad.

Apuesta de Manera Responsable

  • Establece un Presupuesto: Fija un límite de gasto y respétalo.
  • Gestiona Tus Pérdidas: No apuestes más de lo que puedas permitirte perder y evita perseguir pérdidas.
  • Diversifica Tus Apuestas: Distribuye tus apuestas en diferentes partidos o eventos para minimizar riesgos.

Controla Tu Bankroll

  • Porcentaje de Apuesta: Arriesga solo un pequeño porcentaje de tu bankroll por apuesta (por ejemplo, entre el 1% y el 5%).
  • Estrategia de Distribución: Evita poner todo tu capital en un solo resultado para protegerte durante rachas negativas.

Conclusión: Los mejores equipos de esports para apostar

Entre los equipos más destacados para apostar se encuentran:

  • Team Liquid en Dota 2, con más de 53 millones de dólares en premios.
  • T1 en League of Legends, liderado por el legendario Faker.
  • Na’Vi, con s1mple en CS:GO.
  • OG, reconocido por sus victorias consecutivas en The International.

El respaldo de marcas como Red Bull, Nike y BMW añade estabilidad a estos equipos. Por ello, es fundamental centrarse en los logros, el rendimiento de los jugadores estrella y las fortalezas específicas de cada juego para realizar apuestas más inteligentes y seguras.

Preguntas frecuentes sobre los mejores equipos de esports para apuestas

  1. ¿Cuáles son los mejores equipos de esports para apostar en 2025?
    Los mejores equipos de esports para apostar incluyen a Team Liquid, Cloud 9, Fnatic, G2 Esports, Natus Vincere, T1, OG, Gen.G, FaZe Clan, TSM, Xtreme Gaming y 100 Thieves.
  2. ¿Cómo evalúo el rendimiento de los equipos de esports para apostar?
    Para evaluar el rendimiento de un equipo, analiza los resultados recientes, las estadísticas de los jugadores, las estrategias del equipo y su desempeño en torneos importantes.
  3. ¿Qué factores debo considerar al elegir un equipo de esports para apostar?
    Considera el historial de victorias, el rendimiento individual de los jugadores, la estabilidad organizacional y el estilo táctico de juego del equipo.
  4. ¿En qué juegos de esports hay equipos más confiables para apostar?
    Juegos como Dota 2, League of Legends, CS:GO y Valorant cuentan con equipos fiables como Team Liquid, T1 y Fnatic, que consistentemente tienen buenos rendimientos en torneos.
  5. ¿Qué tipos de apuestas puedo realizar en partidos de esports?
    Puedes realizar apuestas al ganador del partido, apuestas específicas por mapa o juego, apuestas al primer objetivo, apuestas en mercados especiales, apuestas con handicap y apuestas totales.
  6. ¿Cómo me mantengo actualizado sobre las noticias y el rendimiento de los equipos de esports?
    Mantente al día siguiendo las noticias de torneos, cambios en las plantillas, estadísticas de los jugadores y resultados recientes a través de plataformas especializadas y redes sociales.
  7. ¿Cuáles son los equipos de esports más exitosos de la historia?
    Algunos de los equipos más exitosos en la historia de los esports son Team Liquid, T1 y OG, reconocidos por sus numerosos títulos y altos premios acumulados.
  8. ¿Cómo afectan los cambios en la plantilla al rendimiento de los equipos de esports?
    Los cambios en la plantilla pueden traer nuevas estrategias y mejoras, pero también pueden afectar la sinergia del equipo, especialmente si se pierden jugadores clave.
  9. ¿Qué estrategias puedo utilizar para apostar exitosamente en esports?
    Algunas estrategias clave incluyen estar informado sobre las últimas noticias, analizar en detalle el rendimiento de equipos y jugadores, evitar apuestas basadas únicamente en la popularidad y gestionar de manera responsable tu bankroll.
  10. ¿Existen torneos de esports que sean mejores para apostar?
    Los torneos importantes, como The International y el Campeonato Mundial de League of Legends, suelen ser mejores para apostar debido al alto nivel de competencia y la relevancia de los premios.