La Saudi Esports Federation lanza la SEF Arena
Con un tamaño de 25.000 m², funcionará como una zona multifuncional flexible para eventos deportivos, de entretenimiento y otras actividades.

La Federación Saudí de Esports (SEF) ha anunciado oficialmente la apertura de la SEF Arena, ubicada en Boulevard Riyadh City. Con un tamaño total de 25.000 m², la arena funcionará como una zona multifuncional flexible para eventos deportivos, de entretenimiento y otras actividades.
La inauguración del recinto se llevó a cabo en presencia del CEO de la SEF, Turki Alfawzan, la Directora de Estrategia, Maha Aloufi, y el Director Ejecutivo de Esports, Meshal Alqabbani.
Según una publicación en LinkedIn de la SEF, la arena contará con escenarios para esports flexibles de 11.000 m², un estudio de transmisión para la cobertura de eventos en vivo, y la SEF Academy, una sección dedicada al desarrollo de jóvenes talentos.
Además, la SEF Arena será utilizada por ligas competitivas nacionales como la Saudi eLeague Elites, la Women’s League, la Fighting League y la Challenger League.
Dentro del recinto, la SEF también ha inaugurado su Museo Legacy, que destaca el papel de la federación en la industria global del gaming y los esports desde su creación en 2017. El museo está abierto todos los días desde las 18:00 h hasta el cierre de Boulevard Riyadh City y puede visitarse de forma gratuita.
Impulsada por la Visión 2030, el programa gubernamental para diversificar la economía saudí y generar ingresos no dependientes del petróleo, Arabia Saudí busca consolidarse como un centro internacional y un destino turístico en diversas industrias, incluido el sector del gaming y los esports.
Además de las inversiones realizadas en empresas como ESL FACEIT Group y Hero Esports, Arabia Saudí es el país anfitrión de la Esports World Cup, que recientemente anunció una bolsa de premios de 70 millones de dólares para su edición de 2025.
A principios del año pasado, el Comité Olímpico Internacional (COI) se asoció con el Comité Olímpico Nacional (NOC) de Arabia Saudí para los primeros Juegos Olímpicos de Esports. Inicialmente previstos para 2025, el evento fue postergado a 2027 debido a preocupaciones sobre el formato y la falta de detalles clave proporcionados por los publishers de videojuegos.
A pesar de sus esfuerzos en la industria, el gobierno saudí ha sido criticado frecuentemente por su historial en derechos humanos, especialmente en lo que respecta a las mujeres y comunidades LGBTQ+, así como por acusaciones de “esportswashing”.