En España hay más de 20 millones de jugadores de videojuegos. Con una participación masculina del 51% y una femenina del 49%. Según el anuario de AEVI. El  entretenimiento digital con videojuegos es la tercera opción de ocio del sector de población que va de los 14 a los 29 años.  Con más de un 72% de jugadores en esa franja de edad. La edad de inicio en la práctica con videojuegos se establece en 9,8 años.

Se trata de una realidad masiva con una penetración en él público juvenil muy potente. Y cada vez tiene más peso en las actividades realizadas por los Ayuntamientos tanto en las casas de juventud, en semanas blancas, de juventud o festejos de cualquier índole. Se estima que las instituciones públicas en España invierten cerca de 20 millones de euros anualmente en acciones vinculadas al gaming, ya sea como inversión directa, mediante cesión de espacios, aportando recursos o mediante comunicación institucional.

Ante este contexto, los responsables de la Federación Fejuves ayudarán a los técnicos municipales en su relación con el sector de los videojuegos y darán un taller gratuito online el próximo jueves 27 de junio. La inscripción está abierta a todos los técnicos y monitores que se inscriban en el siguiente enlace.

Las instituciones públicas tanto locales como regionales cada vez son más conscientes del peso que tiene la práctica con videojuegos en la sociedad y sobre todo en el público juvenil. Nuestro objetivo no es que se juegue más sino que se juegue mejor, es poder ayudar a los jóvenes y a la sociedad en general a través de los referentes municipales que en muchos casos son los técnicos que buscan dinamizar y generar actividades interesantes y de alta participación en sus municipios. Hemos detectado que suele faltar base a la hora de plantear iniciativas con videojuegos en el ámbito municipal. Con el taller pretendemos que los técnicos y profesionales municipales tengan más conocimiento de un sector en crecimiento, que es global y dinámico. Ofrecer pautas concretas para que puedan optimizar recursos y ofrecer proyectos interesantes. Una acción de videojuegos no es sólo poner el equipamiento, es generar dinámicas y experiencias y saber cómo comunicarlas.

Nacho Chamorro, de Fejuves