El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado planes para lanzar los primeros Juegos Olímpicos de Esports. El presidente del COI, Thomas Bach, utilizó su discurso en la Ceremonia de Apertura de la Sesión del COI en Mumbai para lanzar esta iniciativa pionera, resaltando la creciente importancia de los esports en el Movimiento Olímpico.

Bach destacó que, aunque la primera Semana Olímpica de Esports en Singapur este año fue un comienzo prometedor, el verdadero desafío aún está por delante. La recién establecida Comisión de Esports del COI, liderada por David Lappartient, Presidente de la Unión Ciclista Internacional y del Comité Olímpico y Deportivo Nacional de Francia, explorará la creación de estos Juegos Olímpicos de Esports.

Durante la Semana Olímpica de Esports en Singapur, el evento atrajo a 500.000 participantes únicos y acumuló más de seis millones de visualizaciones en canales en vivo, con 130 participantes compitiendo en 10 eventos diferentes. Estos resultados han reforzado la determinación del COI de avanzar con los planes para una competición formal de esports.

El COI planea integrar los avances tecnológicos, incluyendo la inteligencia artificial, para mejorar la experiencia y la organización de estos eventos. Además, se ha subrayado la importancia de mantener los valores olímpicos tradicionales en el ámbito de los esports, evitando juegos que glorifiquen la violencia, lo que implica que no debemos esperar juegos como League of Legends, Counter Strike o similares, sino una tipología de juegos que no son os que a día de hoy componen el núcleo duro de lo que se entiende por esports.

Japón ha mostrado interés en ser el anfitrión de los primeros Juegos Olímpicos de Esports en 2026, tras la retirada de su candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 en Sapporo. Las negociaciones entre el COI y los funcionarios japoneses podrían intensificarse en las próximas semanas.