El club de esports GIANTX pone fin a la espera y arranca una nueva edición de la League of Legends EMEA Championship (LEC), el campeonato de esports por excelencia en Europa. El quinteto formado por Lot, Closer, Jackies, Noah y Jun, dirigidos por un histórico de GIANTX como es André Guilhoto, empezaron este fin de semana su andadura en Berlín con los ojos puestos en los Worlds, que en 2025 se celebra en China. Ir al Mundial es el objetivo de GIANTX, que presenta varias caras nuevas en su roster. SK, Rogue y Karmine Corp, primeros rivales

Porque de la plantilla que compitió en LEC el año pasado solamente se mantiene el ‘midlaner’ Jackies, elegido ‘rookie’ de la competición y más que una promesa del League of Legends continental. Adam ‘Jackies‘ Jeřábek (República Checa, 2004) encabeza un equipo ilusionante del que forman parte las siguientes incorporaciones: el ‘toplaner’ Eren ‘Lot‘ Yıldız (Turquía, 2004), el jungla Can ‘Closer‘ Çelik (Turquía, 1998), el tirador Oh ‘Noah‘ Hyeon-taek (Corea del Sur, 2001) y el ‘support’ Yoon ‘Jun‘ Se-jun (Corea del Sur, 2000).

GIANTX, que ha basado el diseño de su roster en la data y en sistemas de estadística avanzada, confía en mejorar los resultados de 2024 cuando la organización se quedó cerca de los Worlds tras clasificarse a la ‘season finals’ de la mano de un equipo rebosante de potencial pero no por ello falto de experiencia.

Tenemos gente con hambre, jóvenes muy prometedores, jugadores que todavía tienen que ofrecer sus mejores partidos y también jugadores experimentados. Confiamos en este proceso, en nuestros criterios a la hora de formar equipos basados en la data, y creemos que vamos a ser uno de los contendientes de la liga.

David Alonso ‘Lozark’, director deportivo.

Lot proviene de la liga francesa, en donde se consolidó como uno de los ‘toplaners’ más interesantes de uno de los campeonatos nacionales de mayor nivel. Closer, que ocupará el rol de jungla, ha tenido una carrera más que notable, ha sido tres veces mundialista y sabe lo que es ganar en Norteamérica. Su anterior club fue Karmine Corp. De Fnatic, una de las organizaciones de mayor solera en los esports internacionales, proceden Noah y Jun, quienes integran una ‘botlane’ de élite, entre las mejores de las que han disputado la LEC los últimos años. En GIANTX van a buscar un título que se les ha resistido por la tiranía de G2.

Al frente del grupo está André Guilhoto, que vuelve a la LEC en la que va a ser su tercera etapa como entrenador de los gigantes. Emanuel ‘Emi’ Ursachi y Nico Perez completan el cuerpo técnico de GIANTX. Tras una pretemporada satisfactoria, toca trasladar al servidor el trabajo de los últimos meses.

Así se presenta la LEC 2025

La League of Legends EMEA Championship (LEC) es el gran escaparate de GIANTX, que también cuenta con equipos en el circuito internacional de Valorant y en la liga española de LoL. Las organizaciones de esports más relevantes de Europa se congregan en Berlín para competir en este circuito de League of Legends que da acceso a los Worlds, el Mundial de este videojuego. Es el gran sueño de GIANTX, que espera lograr en la LEC los resultados necesarios para acudir a los ansiados Worlds.

Riot Games ha introducido novedades en la LEC y cada una de las tres temporadas que componen la liga cuenta con un formato diferente. Ganar los splits da plaza en un torneo internacional que hace de bisagra entre cada uno de ellos. Estos torneos son First Stand, Mid-Season Invitational y Worlds. Estas citas tendrán lugar en Corea del Sur, Canadá y China, respectivamente.

El quinteto de GIANTX en LEC comenzó el split de invierno el sábado. Los gigantes se enfrentaron en la primera semana a SK Gaming (sábado 18, 19:30), Rogue (domingo 19, 18:45) y Karmine Corp (lunes 20, 21:00). La segunda semana de competición es semana grande contra Movistar KOI (sábado 25, 19:30), Team Heretics (domingo 26, 18:00) y G2 (lunes 27, 19:30) como adversarios. Completan la fase regular los encuentros contra Fnatic (sábado 1 de febrero, 18:45), BDS (domingo 2, 18:45) y Vitality (lunes 3, 18:00).

Tras esta fase regular, será turno de los ‘playoffs’ en busca del primer título del año y las primeras plazas para el primer evento mundial de 2025.